Todo movimiento en el sistema solar posee dos periodos diferentes, el sidéreo y el sinódico. El primero depende de los movimientos con referencia a las estrellas lejanas (el infinito), en cambio el sinódico es con referencia a la Tierra, que también esta en movimiento.
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Movimientos estelares
Las estrellas tienen varias velocidades medibles.
Una es por efecto Doppler, (con un corrimiento al rojo se aleja, con un corrimiento al azul, se acerca). Esto da una idea en kilómetros por segundo cuanto se aleja o acerca una estrella.
Por otra parte, si la estrella no es muy lejana, se puede ver su movimiento año tras año, que se denomina velocidad tangencial o movimiento propio, que se mide en segundos de arco por año.
Una es por efecto Doppler, (con un corrimiento al rojo se aleja, con un corrimiento al azul, se acerca). Esto da una idea en kilómetros por segundo cuanto se aleja o acerca una estrella.
Por otra parte, si la estrella no es muy lejana, se puede ver su movimiento año tras año, que se denomina velocidad tangencial o movimiento propio, que se mide en segundos de arco por año.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Manual para observacion de Variables
Para los amantes de la observacion de estrellas variables, subi el Manual para la Observacion de estrellas variables de la American Association of Variable Star Observers (AAVSO).
sábado, 11 de diciembre de 2010
Efecto Doppler
La velocidad con la que se acerca o se aleja un astro, se mide por medio del efecto Doppler.
El efecto Doppler es más conocido por los sonidos que hace un vehículo. El silbato de Un tren aproximándose por ejemplo, hace un sonido más alto (más agudo) que si el tren se aleja. En el primer caso las ondas de sonido se agolpan entre el observador y el tren, en el segundo se separan.
El efecto Doppler es más conocido por los sonidos que hace un vehículo. El silbato de Un tren aproximándose por ejemplo, hace un sonido más alto (más agudo) que si el tren se aleja. En el primer caso las ondas de sonido se agolpan entre el observador y el tren, en el segundo se separan.
martes, 7 de diciembre de 2010
Modelo de antena en papel
Una alegria enorme: el Prof. Daniel Mendicini, despues de ver el articulo de Infobservador sobre naves espaciales en papel, construyo una de las antenas de 34 metros (a escala!).
Me envio estas imagenes. El modelo esta excelente!
Si quieren comentarle algo a el directamente pueden hacerlo a su email.
Me envio estas imagenes. El modelo esta excelente!
Si quieren comentarle algo a el directamente pueden hacerlo a su email.
Astrofotografia de 340 Megapixel!!!!
El sitio de Observatorio Europeo Austral, tiene un listado de las 100 mejores fotos astronomicas.
Elegi esta, que realmente me impresiono: de 340 megapixel!!.
Es la zona del centro galactico. Como referencia de la mitad del cuadro a la izquierda estan la Nebulosa Laguna (M8) y un poco mas arriba la Trifida (M20).
Elegi esta, que realmente me impresiono: de 340 megapixel!!.
Es la zona del centro galactico. Como referencia de la mitad del cuadro a la izquierda estan la Nebulosa Laguna (M8) y un poco mas arriba la Trifida (M20).
46 de los catalogos mas usados
A veces hay muchas referencias de catalogos de estrellas, cumulos, nebulosas, y es dificil tener la lista completa (al menos de los mas usados).
lunes, 6 de diciembre de 2010
Como saber datos de un astro?
Muchas veces tenemos ganas de saber datos actualizados de astros, galaxias, cúmulos, estrellas, etc. Como hacer?
Existen en internet bases de datos profesionales que se pueden usar gratuitamente, lamentablemente en ingles, aunque son relativamente fáciles de usar.
Una de las mejores y mas completas es Simbad.
Existen en internet bases de datos profesionales que se pueden usar gratuitamente, lamentablemente en ingles, aunque son relativamente fáciles de usar.
Una de las mejores y mas completas es Simbad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mapa del cielo GRATIS
Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...
