lunes, 27 de diciembre de 2010

Modelo de papel de la Voyager

El Profesor Daniel Mendicini nuevamente nos envio un detalladisimo modelo de la nave de la NASA Voyager, que exploro en detalle a Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno, y los confines del Sistema Solar.

Les propongo que vean las imagenes. Me parece que comparada con los modelos anteriores, este nave es mucho mas detallada. Impresionante.

No es una imagen artistica de la NASA. Es una foto de Saturno tomada por la Voyager, y el modelo de papel unido con Photoshop!!.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Eclipse Lunar del 21-12-2010 - resultados

El ultimo eclipse lunar del 2010, no defraudo: fue perfectamente visible desde casi toda America.

He agregado todas las imagenes que no fueron subidas a otros sitios. A veces eran tantas fotos que solo seleccione algunas, pero si quieren verlas todas escribanle al autor.
Una de las imagenes de Eduardo Pulver. Se ven muchas estrellas de fondo.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Proyecto de observacion: Eclipse Lunar 21-12-2010

Estoy preparando un proyecto de observacion que tal vez les interese participar:

La fotografia del eclipse de Luna del 21 de diciembre de 2010, a una hora determinada (7:45 TU), desde toda Iberoamerica.

Con ella se puede construir como se ve el eclipse a la misma hora desde casi todos los lugares desde es visible, y ademas medir la distancia a nuestro satelite. Que yo sepa nunca fue hecho previamente. Voy a armar un poster si logramos hacer muchas exposiciones.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Proyecto 1: Determinar una orbita

Cuando uno comienza en astronomia y tiene un telescopio, a veces no tiene idea que hacer con el. Muchas veces sabes como centrar una estrella, o donde esta un planeta, pero queres hacer algo mas, sin saber que.


Para esto, he armado una serie de proyectos sencillos, para comenzar a entender como se hacen mediciones, y adquirir experiencia observacional.

Este primer proyecto, es el seguimiento de las Lunas de los planetas. Este fue mi primer proyecto, hace mucho y con un telescopio reflector de 10 cm. de diametro f/d 9.

La idea fundamental es seguir noche tras noche las posiciones de los satelites con referencia a su planeta.

viernes, 17 de diciembre de 2010

El limite de Roche - choques espaciales

Es un limite invisible, que indica la distancia por dentro de la cual un objeto solido es destruido por la fuerza de marea gravitacional del astro mayor.


Todos los planetas y estrellas tienen este limite, que fue calculado por primera vez por Edouard Roche, un astronomo frances en 1848.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Modelo de la Enterprise en papel

Nuevamente sorprende el Prof. Daniel Mendicini con otro modelo de papel de la Nave Enterprise. Esta vez en la ciencia ficcion, pero con los mismos detalles de siempre.

La Enterprise con un poco de la magia de Photoshop. (el original en la ultima foto).

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La refraccion

Refracción se refiere a la "quebradura" que se produce en la luz cuando pasa de un medio transparente a otro de distinta densidad.


Si colocas un lápiz dentro de un vaso con agua, parece que está partido. Este efecto es la refracción.

El Sistema de Alfa Centauri II

Como agregado a otro articulo sobre Alfa Cen, les agrego este que da algo del pasado y futuro del sistema, en cuanto a movimientos, magnitudes y distancias.
Alfa (izquierda) y Beta Centauri
Esta estrella ha permanecido visible a simple vista prácticamente 600 mil años, y permanecerá igual durante otros 600 mil.

Aclaracion: a-l = año - luz, pc = parsec = 3,26 a-l.

EL PASADO:

67.000 AC:

Alfa Cen cruza la ecliptica y brilla con la mag +0,42, siendo tan brillante como Achernar (α Eridani). Esta a una distancia de 1,67 pc. o 5,33 a-l.

Mapa del cielo GRATIS

Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...