Mostrando entradas con la etiqueta eclipse anular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eclipse anular. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

¡El “Anillo de Fuego” llegará a Argentina en 2027!

Exclusivo para Infobservador

Claudio Martínez

El 6 de febrero de 2027 (Sábado!) viviremos un fenómeno astronómico impresionante: un eclipse solar anular, también conocido como “anillo de fuego”. Durante unos minutos, la Luna se alineará casi perfectamente con el Sol, pero como estará más lejos de la Tierra, no lo cubrirá por completo. El resultado es un espectáculo visual único: un círculo brillante de luz solar rodeando la silueta oscura de la Luna.

Un eclipse similar al del 2027. Foto CM.

Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna, más pequeña en perspectiva por su distancia, no logra tapar todo el disco solar, dejando ver ese aro incandescente en el cielo. En este caso, el eclipse tendrá una magnitud de 0,9281, lo que significa que la Luna cubrirá cerca del 92,8 % del diámetro del Sol.

martes, 6 de agosto de 2024

¿Como ver el Sol de manera segura?

Actualizado a agosto 2024
Exclusivo para Infobservador

La única actividad peligrosa de la observación astronómica es la visión de nuestro Sol. La cantidad de energía que proviene de nuestra estrella es tanta, que la observación a través de la mas mínima ayuda óptica, te produciría CEGUERA IRRECUPERABLE.

Galileo Galilei se quedo ciego en su vejez, por observar al Sol tras las nubes o cerca del horizonte. El no sabía de la existencia de las radiaciones infrarrojas y ultravioletas, descubiertas 2 siglos después..... pero tu si las conoces!!!!

Esta información te servirá para ver al Sol y sus manchas, un eclipse solar o un transito de Venus o Mercurio.

La fascinación que produce la observación durante un evento como los anteriores es tan grande, que a pesar de que se sabe que es peligroso, la gente se arriesga igual.

lunes, 6 de mayo de 2013

Eclipse anular solar del 10-5-2013

Extractado del sitio de Fred Espenak

El primer eclipse solar de 2013 es anular y cruzará sobre Australia, el este de Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y las Islas Gilbert. La parte parcial, mucho mas amplia incluye a Australia, Indonesia, Oceanía y gran parte del Océano Pacífico central.


En el instante mayor,el eclipse se produce a las 00:26:20 TU cuando su magnitud alcance a 0,9544. En ese instante, la duración de anularidad es de 6 minutos 3 segundos, el ancho de la anularidad de 173 kilómetros, y el Sol a 74 ° sobre el horizonte.

lunes, 3 de enero de 2011

eclipse Anular de Sol 4 de enero de 2011

Este eclipse es invisible desde America.

En cambio si es visible desde Espana y Portugal (y toda Europa) a la salida del Sol, casi en el maximo del eclipse.

Dentro de los limites de lineas celestes el eclipse es visible.

Mapa del cielo GRATIS

Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...