Hay mucha gente que dice que los astronautas no pisaron la Luna, ademas de que hay una conspiracion de parte de la NASA y los astronautas, mas varias decenas de miles de personas..... la verdad que no resulta muy creible. Ademas ya hay pruebas fotograficas de la llegada.
Para los que comentan que los astronautas dicen que el viaje es falso, les agrego al final el video de hace unos años, donde el normalmente afable Buzz Aldrin, segundo hombre en la Luna, le da tremendo puñetazo a un periodista que, segun se supo despues, lo "apreto" para que en vivo dijera que la llegada del hombre a la Luna era mentira.
sábado, 4 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Las nebulosas
La palabra nebulosa deriva del griego nebula, que significa niebla o nube. El término se utilizó por primera vez para describir a cualquier cuerpo que estuviera de nuestro sistema solar y que presentara una apariencia difusa, en lugar de una imagen puntual como la de una estrella.
Desafortunadamente no todos los cuerpos difusos del cielo están relacionados entre sí. Por ejemplo, caían en la clasificación de nebulosas tanto los cúmulos globulares, galaxias distantes así como las nubes interestelares.
![]() |
Una de las nebulosas mas conocidas: M42, una de las pocas visibles a simple vista. |
jueves, 2 de diciembre de 2010
Los cumulos abiertos y globulares
Sabemos que la distribución de las estrellas es irregular, como se pone de manifiesto mirando el cielo o bien, en una carta celeste algo detallada. En particular se observan aglomeraciones de estrellas más o menos densas en ciertas regiones del cielo, que son los denominados cúmulos estelares.
Dando una rápida observación al cielo nocturno, veremos distintos cúmulos que permiten clasificarlos en dos categorías:
Dando una rápida observación al cielo nocturno, veremos distintos cúmulos que permiten clasificarlos en dos categorías:
lunes, 29 de noviembre de 2010
Novedades sobre Tunguska
Actualizado al 30/6/2025
El 30 de junio de 1908, a las 7 de la mañana hora local, ocurrió un violento evento en la estepa Siberiana, mas exactamente en la zona de Tunguska. Una enorme explosión, equivalente a varios Megatones, destrozó la region, en unos 2000 kilometros cuadrados.domingo, 28 de noviembre de 2010
Nube Morning Glory
Estaba viendo una imagen de una nube que publico el Prof. Hebert Piston que parece una nave extraterrestre, y encontre este fenomeno, llamado Morning Glory.
3 - Efemerides diciembre 2010
Brindamos las predicciones mes por mes de los eventos mas importantes que impliquen posiciones de los planetas, la Luna, eclipses y ocultaciones de estrellas o planetas por nuestro satélite.
![]() |
Efemerides del Profesor Andrea Argoli del Siglo XVII. |
El listado es completo para todo el mundo, lo que puede significar que el evento ocurra bajo el horizonte o de día. Igualmente los mas importantes estarán marcados en rojo o con un link.
Podes SUSCRIBIRTE y recibir en tu email estas efemerides, mas noticias.
Podes SUSCRIBIRTE y recibir en tu email estas efemerides, mas noticias.
Te conviene entrar varias veces en el mes porque podemos agregar algún mapa detallado adicional.
sábado, 27 de noviembre de 2010
El Sistema de Alfa Centauri
Es interesante el estudio de un sistema múltiple de estrellas desde dos puntos de vista; tal como se ve desde la Tierra, y desde las cercanías del sistema.
No se puede hacer esta predicción para muchas estrellas, ya que sus características físicas no son conocidas con gran precisión, pero el caso de Alfa Centauri es una excepción; esta tan cerca que por lo que hay gran información al respecto.
La estrella fue observada por primera vez como doble en la India por Padre Richaud de Pondichery en el año 1689. Tiene varios nombres, como Rigel Kentaurus, Rigil Kent o Toliman.
No se puede hacer esta predicción para muchas estrellas, ya que sus características físicas no son conocidas con gran precisión, pero el caso de Alfa Centauri es una excepción; esta tan cerca que por lo que hay gran información al respecto.
![]() |
Imagen de la doble Alfa Cen. a traves de un telescopio de 25 cm. de diametro. Infobservador. |
viernes, 26 de noviembre de 2010
¿Que aditamentos se usan con el telescopio?
Los telescopios tienen una serie de equipos a veces muy importantes para lograr explotar al máximo las capacidades que tiene. Aquí veras una breve descripción de ellos.
OCULARES:
En general los telescopios vienen con una cantidad limitada de oculares, y algunos solo traen uno (de los buenos y caros). Por ello hay que comprarlos por separado.
OCULARES:
En general los telescopios vienen con una cantidad limitada de oculares, y algunos solo traen uno (de los buenos y caros). Por ello hay que comprarlos por separado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mapa del cielo GRATIS
Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...
