jueves, 3 de julio de 2025

3I ATLAS: Un nuevo visitante interestelar llega al sistema solar

En 2017 nos sorprendimos con el descubrimiento de ‘Oumuamua, el primer objeto interestelar detectado cruzando nuestro sistema solar. En 2019 fue el turno del cometa Borisov. 

Y ahora, en 2025, una nueva sorpresa llega desde las profundidades del espacio: A11pl3Z, el que ya ha sido confirmado oficialmente como 3I/ATLAS (C/2025 N1), el tercer objeto interestelar detectado en la historia.

🚀 ¿Qué lo hace especial?

No es solo otro objeto más: podría ser el más grande y más veloz de los tres interestelares detectados hasta ahora. Su excentricidad (una medida que indica cuán abierta es su órbita) supera el valor 6, lo que lo clasifica sin dudas como no ligado al Sol. Es decir: proviene del espacio interestelar.

Su velocidad supera los 60 km/s, y su tamaño se estima en unos 20 kilómetros de diámetro, lo cual lo convierte en un verdadero coloso comparado con sus predecesores.
 
🔭 Una oportunidad científica única

Lo que emociona a los astrónomos no es solo su origen, sino también su apariencia cometaria. A diferencia de Oumuamua, que parecía un asteroide seco y rocoso, 3I ATLAS ya muestra indicios de una coma (esa envoltura gaseosa que rodea al núcleo de los cometas) y una débil cola. Esto podría permitir estudiar la composición de un cometa que nació en otro sistema estelar, algo hasta ahora inédito.
 
📅 ¿Cuándo lo veremos?

El objeto alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) a fines de octubre de 2025, a unas 1,4 unidades astronómicas (1 UA = distancia de la Tierra al Sol). Su máxima aproximación a la Tierra será en diciembre de 2025, aunque a una distancia segura (más de 2 UA). Será visible con telescopios medianos y grandes, con una magnitud estimada entre 18 y 19.
Existen informes preliminares de actividad cometaria, con una coma marginal y una cola corta de 3 “ en un ángulo de posición de 280 grados. 

Desde fines de octubre hasta principios de noviembre de 2025 alcanzará casi la mag 10 (!).

Podes ver las efemérides hasta 2026.

🛰️ Observaciones en curso

Diversos observatorios ya lo están siguiendo, y seguramente misiones como James Webb o el telescopio Rubin lo tendrán en su radar. Es una oportunidad para conocer cómo se forman los cometas fuera de nuestro sistema solar, y si estos visitantes son más comunes de lo que creemos.

Los datos mas precisos hasta hoy (3/7/2025)
Orbital elements:
   3I/ATLAS
Epoch 2025 May 5.0 TT = JDT 2460800.5                                           
T 2025 Oct. 29.21095 TT                                 Veres                   
q   1.3745928            (2000.0)            P               Q                  
z  -3.8388970      Peri.  127.79317     -0.96648407     -0.25138653             
 +/-0.5778437      Node   322.27219     -0.25407056     +0.90747872             
e   6.2769203      Incl.  175.11669     -0.03683342     +0.33658162             
From 122 observations 2025 June 14-July 2, mean residual 0".3.                  
                                                                                
M. P. C. Staff               (C) Copyright 2025 MPC           M.P.E.C. 2025-N12

Enlaces para saber más:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor dejanos tu comentario que te responderemos a la brevedad.

Mapa del cielo GRATIS

Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...