La noche del 15 de octubre de 1972, en las cercan铆as de Valera, estado Trujillo, Venezuela (lat. 9°19′0″ N, long. 70°37′42″ W), se registr贸 un fen贸meno luminoso acompa帽ado por un estruendo en el cielo.
Al d铆a siguiente, en el "Fundo El Tinajero", el m茅dico Argimiro Gonz谩lez y su hu茅sped Juan Dionisio Delgado descubrieron una escena ins贸lita: una vaca muerta con la espalda aplastada, junto a un fragmento de roca que result贸 ser un meteorito.
Este evento constituye el 煤nico caso documentado en el que un meteorito ha causado la muerte directa de un ser vivo terrestre, lo que lo convierte en un objeto de gran inter茅s tanto cient铆fico como anecd贸tico.
馃И Clasificaci贸n y Caracter铆sticas Mineral贸gicas
El meteorito fue recuperado en tres fragmentos de 4 kg, 8 kg y 38,8 kg. El fragmento mayor permaneci贸 expuesto a la intemperie durante d茅cadas. En 2001, el Dr. Ignacio Ferr铆n (Universidad de Los Andes, Venezuela) obtuvo parte del meteorito y lo distribuy贸 entre museos internacionales. La clasificaci贸n fue realizada por el Dr. Alan Rubin (UCLA), quien determin贸 que se trata de un condrito ordinario tipo L5.
Detalles mineral贸gicos:
Tipo: Condrito L5
Olivino: Fa24.2 ± 0.3
Etapa de choque: S4
Grado de meteorizaci贸n: W3
Aspecto: Marr贸n canela con tintes verdes y azules, hojuelas met谩licas brillantes y grandes c贸ndrulos2
La muestra tipo de 100 g se conserva en el Institute of Geophysics and Planetary Physics, University of California, Los Angeles.
Tipo: Condrito L5
Olivino: Fa24.2 ± 0.3
Etapa de choque: S4
Grado de meteorizaci贸n: W3
Aspecto: Marr贸n canela con tintes verdes y azules, hojuelas met谩licas brillantes y grandes c贸ndrulos2
La muestra tipo de 100 g se conserva en el Institute of Geophysics and Planetary Physics, University of California, Los Angeles.
馃Л Distribuci贸n y Comercio
Tras su clasificaci贸n, el meteorito Valera ingres贸 al circuito de coleccionismo internacional. Su historia —el hecho de haber matado una vaca— lo convirti贸 en una pieza altamente codiciada, elevando su valor en subastas y ventas privadas.
Los fragmentos principales se encuentran en colecciones privadas:
Darryl Pitt: 24 kg
Michael Cottingham: 6 kg
Alan Lang: 4 kg
Cottingham posteriormente seccion贸 su muestra y la ofreci贸 en venta. La autenticidad del evento est谩 respaldada por una declaraci贸n jurada del Dr. Gonz谩lez, frecuentemente anexada por los vendedores.
Darryl Pitt: 24 kg
Michael Cottingham: 6 kg
Alan Lang: 4 kg
Cottingham posteriormente seccion贸 su muestra y la ofreci贸 en venta. La autenticidad del evento est谩 respaldada por una declaraci贸n jurada del Dr. Gonz谩lez, frecuentemente anexada por los vendedores.
馃摎 Referencias Cient铆ficas y Documentales
La informaci贸n sobre el meteorito Valera est谩 respaldada por fuentes confiables:
Meteoritical Bulletin No. 85 (Grossman & Zipfel, 2001)
Christie’s Auction Catalogue (2020)
MeteorMaps.com
Adem谩s, el evento ha sido rese帽ado en medios como The Guardian y en m煤ltiples sitios especializados en meteor铆tica y coleccionismo.
馃攳 Conclusi贸n
El meteorito Valera no solo representa un esp茅cimen valioso desde el punto de vista petrogr谩fico, sino que tambi茅n encarna una rareza hist贸rica: el 煤nico impacto documentado con resultado fatal en un ser vivo. Su clasificaci贸n como condrito L5, con evidencias de choque y meteorizaci贸n moderada, lo sit煤a dentro de los meteoritos ordinarios, pero su historia lo convierte en extraordinario.
馃摎 Referencias verificadas
Meteoritical Bulletin Database: https://www.lpi.usra.edu/meteor/metbull.php?code=24149
Grossman & Zipfel (2001): https://www.lpi.usra.edu/meteor/docs/mb85.pdf
La informaci贸n sobre el meteorito Valera est谩 respaldada por fuentes confiables:
Meteoritical Bulletin No. 85 (Grossman & Zipfel, 2001)
Christie’s Auction Catalogue (2020)
MeteorMaps.com
Adem谩s, el evento ha sido rese帽ado en medios como The Guardian y en m煤ltiples sitios especializados en meteor铆tica y coleccionismo.
馃攳 Conclusi贸n
El meteorito Valera no solo representa un esp茅cimen valioso desde el punto de vista petrogr谩fico, sino que tambi茅n encarna una rareza hist贸rica: el 煤nico impacto documentado con resultado fatal en un ser vivo. Su clasificaci贸n como condrito L5, con evidencias de choque y meteorizaci贸n moderada, lo sit煤a dentro de los meteoritos ordinarios, pero su historia lo convierte en extraordinario.
馃摎 Referencias verificadas
Meteoritical Bulletin Database: https://www.lpi.usra.edu/meteor/metbull.php?code=24149
Grossman & Zipfel (2001): https://www.lpi.usra.edu/meteor/docs/mb85.pdf
MeteorMaps – Valera Meteorite: https://meteormaps.com/valera-meteorite/
Macovich Collection: https://www.macovich.com/auction/025-lot.html
The Guardian – Art铆culo de David Steel (2002): https://www.theguardian.com/science/2002/jan/17/rockonyourhead
Schoolers Inc: https://www.schoolersinc.com/meteorites_p_17.htm
Macovich Collection: https://www.macovich.com/auction/025-lot.html
The Guardian – Art铆culo de David Steel (2002): https://www.theguardian.com/science/2002/jan/17/rockonyourhead
Schoolers Inc: https://www.schoolersinc.com/meteorites_p_17.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor dejanos tu comentario que te responderemos a la brevedad.