lunes, 26 de mayo de 2025
Trabajando las fases lunares con niños
sábado, 18 de enero de 2025
¿Una fulguración visible con telescopio comun? 17/01/2025
El 1 de septiembre de 1859, Richard Carrington observó un evento solar sin precedentes: un destello brillante de cinco minutos de duración, que marcó el inicio de la tormenta geomagnética más poderosa registrada hasta ahora. Este evento, conocido como el Evento Carrington, dejó una huella imborrable en la historia de la astronomía solar.
![]() |
Observacion original de Carrington. Son los brillos "A" y "B" Duró solo 5 minutos. |
El 17 de enero de 2025, José Luis Sanchis capturó un brillo en las manchas solares (AR 3961) a las 13:40 TU utilizando un refractor apocromático de 60 mm y una cámara Neptune C2 color. Este hallazgo presenta similitudes con la descripción del destello observado por Carrington en 1859, lo que plantea preguntas intrigantes sobre la actividad solar actual.
miércoles, 15 de enero de 2025
Capacitación en Astroturismo - Entre Rios - febrero de 2025
miércoles, 8 de enero de 2025
La X Lunar durante el 2025
La X Lunar: Un Fenómeno Transitorio y Fascinante
La X Lunar, también conocida como la "X de Werner", es un fenómeno óptico que ocurre en la superficie de la Luna debido a la iluminación rasante del Sol sobre el terminador lunar (la línea que separa el día de la noche lunar).viernes, 3 de enero de 2025
El cometa 2024 G3 (Atlas) ¿será el mas brillante del 2025?
El que podría ser el cometa más brillante del año ya se está acercando al sol. El cometa ATLAS C/2024 G3 pasará a 13,5 millones de kilómetros del sol (durante el perihelio) el 13 de enero de 2025. Eso es solo 0,09 unidades astronómicas (UA) del sol.
¿Sobrevivirá al paso? Es demasiado pronto para decirlo, pero su paso cercano significa que podría brillar más que Venus. Las mejores vistas se darán en los cielos del hemisferio sur después del atardecer a mediados de enero.
martes, 5 de noviembre de 2024
¿Son los axiones la Materia oscura?
Un equipo de físicos de las universidades de Ámsterdam, Princeton y Oxford ha propuesto que la materia oscura podría encontrarse en forma de axiones, unas partículas subatómicas hipotéticas, alrededor de estrellas de neutrones.
domingo, 18 de agosto de 2024
Polucion luminica: un power point que te puede ayudar
La contaminación lumínica es un fenómeno que altera la oscuridad natural del cielo nocturno debido al uso excesivo o inapropiado de luz artificial.
Este problema no solo afecta nuestra capacidad de observar las estrellas, sino que también tiene impactos significativos en el medio ambiente, la vida silvestre y la salud humana.
martes, 6 de agosto de 2024
¿Como ver el Sol de manera segura?
La fascinación que produce la observación durante un evento como los anteriores es tan grande, que a pesar de que se sabe que es peligroso, la gente se arriesga igual.
Mapa del cielo GRATIS
Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...
