viernes, 31 de mayo de 2019

La temprana -y particular- muerte de Rutherford

Es poco conocido el motivo de la muerte de uno de los mas grandes científicos del siglo XX: Ernest Rutherford.


Su biografía es impresionante, pero tiene algo que muchos consideran único: era un genial físico experimental y teórico al mismo tiempo. En general, los físicos son teóricos o prácticos. Rutherford reunía los dos aspectos.

sábado, 25 de mayo de 2019

¿Por que son diferentes las caras de la Luna?

La gran diferencia entre el lado no visible lunar, que está muy lleno de cráteres, y el lado visible, con grandes mares, ha desconcertado a los científicos durante décadas.



Ahora, la nueva evidencia sobre la corteza de la Luna sugiere que las diferencias fueron causadas por un planeta enano descarriado que colisionó con la Luna en la historia temprana del sistema solar. Se publicó un informe sobre la nueva investigación en el Journal of Geophysical Research.

jueves, 23 de mayo de 2019

Astrofotografia histórica: las primeras tomas del cielo

A veces uno se olvida del comienzos de las cosas. Al principio y durante mucho tiempo el registro de los eventos astronómicos fue mediante dibujos.


El dibujo, que aun hoy se usa para el registro de algunos tipos de observaciones, como la planetaria, adolece de un problema: no es objetivo. Tiene la subjetividad de nuestro cerebro, de nuestras apreciaciones.

martes, 21 de mayo de 2019

Predicción: El Eclipse total de Sol del 02/07/2019

Este eclipse, fenomenal para Sudamérica, se da en un mal día.... martes por la tarde... Pero es el primer eclipse total de una serie que se da en nuestra región hasta el 2027.




domingo, 19 de mayo de 2019

¿Es verdad que el vidrio se derrama?

Durante mucho tiempo he oído este comentario... De hecho al principio me pareció hasta creíble. Que los espejos astronómicos se deforman porque el vidrio es como un fluido muy viscoso.

¿Se deforman los espejos astronómicos porque el vidrio fluye?

Inclusive como prueba adicional, se dice que los Vitraux antiguos de las iglesias son mas anchos abajo que arriba, justamente porque se han derramado.

sábado, 18 de mayo de 2019

El telescopio del amaterur - Como se construye - J. Texerau

Este magnifico libro te brinda lo necesario para construir un telescopio, sus espejos, celdas y montura. Uno de los pocos en castellano que detallan la construcción completa de un telescopio reflector.


Es un libro de Editorial Eudeba y está agotadisimo.

domingo, 12 de mayo de 2019

¿Por que creemos en las mancias? El Efecto Barnum/Forer

¿A que se debe que mucha gente cree en las adivinaciones? Muchas veces cuando hablas con creyentes, te dicen "es que mi amiga/brujo/astrólogo realmente adivina las cosas... como no creer?



sábado, 11 de mayo de 2019

El bólido del 6/5/2019 visible desde Argentina y Uruguay

El 6/5/19 se vio en el cielo una serie de bólidos en el cielo, visibles desde Argentina y Uruguay.
Comencé a recabar información, y la realidad es que fueron varios objetos en un período dé tiempo de menos dé una hora.

Ub cuadro del video de seguridad donde se ve el evento mas brillante.


Pedí testigos que lo hayan visto y de la información inicial, surgía o que habían visto mal el recorrido o la hora,  o habían sido varios objetos.

lunes, 6 de mayo de 2019

Polucion lumínica en el Mar Argentino

La semana pasada publiqué un artículo sobre como saber la distancia a recorrer para llegar a un buen cielo, y llamó mucho la atención a nuestros lectores la foto de Sudamérica, donde aparece un manchón brillante de polución lumínica en el océano, al noroeste de las Islas Malvinas.


Muchos sabían que son barcos pesqueros.... pero surgieron dudas... Como puede ser tanta luz, más aun que Buenos Aires? Como puede ser tan grande?

miércoles, 1 de mayo de 2019

Polución Lumínica: ¿Que distancia debo recorrer para un cielo oscuro?

Exclusivo para Infoservador - Claudio Martinez

El 80% de la población mundial vive en lugares con cielos polucionados, fundamentalmente por las luces de las ciudades. Por eso muchas veces te preguntas ¿que distancia tengo que recorrer desde mi casa para lograr ver la Vía Láctea?

Revisando los mapas mundiales de polución lumínica (1), me percate que se pueden correlacionar los colores de estos mapas con la magnitud de las estrellas mas débiles que se pueden ver a simple vista.


Ya lo aplique antes en un mapa interactivo de Sudamérica, que se pueden abrir con el Google Earth, y poder saber exactamente la polución de tu lugar de observación.

Diez momentos cientificos de los Simpson

La prestigiosa revista científica Nature ha elegido hace unos años los diez mejores momentos científicos de los Simpson, y los vamos a recordar en Infobservador.



Un solo tema: si ves la imagen de arriba, y en tu mente no aparece un "Vas a morir Moe.... Uiiiiiiiiiiii", tal vez este articulo no es para ti..... ;)

Claro que cada uno  tendrá los suyos preferidos, pero estos me parece representan bien el estilo Simpson.

Mapa del cielo GRATIS

Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...