sábado, 21 de junio de 2025
Las estaciones del año desde el espacio: ¿por qué cambia la iluminación de la Tierra?
viernes, 20 de junio de 2025
¿Qué es realmente la Mecánica Cuántica? Una charla para pensar en serio
En medio del ruido de frases como "el observador crea la realidad" o "todo es probabilidad", la mecánica cuántica parece más un mito new age que una teoría científica. Pero ¿qué dice realmente esta teoría que cambió nuestra visión del mundo?
Para responderlo, dos físicos argentinos —el Dr. Gustavo Romero y el Dr. Santiago Pérez-Bergliaffa— se sientan a charlar sin fórmulas, pero con profundidad, en una entrevista imperdible titulada “Diálogo sobre la Mecánica Cuántica”, disponible al final.
lunes, 16 de junio de 2025
La nova ASAS-SN 25CM en Lupus brillante!
Actualizado al 20/6/2025
Por Claudio Martinez
El 12 de junio de 2025, astrónomos del proyecto ASAS-SN (All-Sky Automated Survey for SuperNovae) detectaron una nueva nova galáctica en la constelación de Lupus, que fue catalogada como ASASSN-25cm y también lleva el nombre transitorio AT 2025nlr. Su nombre definitivo es V0462 Lup.
![]() |
Curva de luz. Fuente: AAVSO. |
La nova alcanzó una magnitud visual aproximada de 6,4, (16/6/2025) lo que la hizo brevemente visible a simple vista desde cielos oscuros (Bortle 1) del hemisferio sur. El 19/6 ... sigue subiendo de brillo! Ya es facil con binoculares y se ve a simple vista en cielos oscuros... mag. 5,5. Hoy (20/6) esta en mag. 5,3.
NOVAS: Explosiones Estelares que no Destruyen la estrella
Por Claudio Martinez
![]() |
En esta ilustración de una nova de tipo recurrente, dos estrellas, una gigante roja y una enana blanca, se orbitan entre sí. NASA/Centro de Vuelo Espacial Goddard |
miércoles, 28 de mayo de 2025
Un Nuevo "Gigante" en los Confines del Sistema Solar: El Descubrimiento de 2017 OF201
lunes, 26 de mayo de 2025
Trabajando las fases lunares con niños
sábado, 18 de enero de 2025
¿Una fulguración visible con telescopio comun? 17/01/2025
El 1 de septiembre de 1859, Richard Carrington observó un evento solar sin precedentes: un destello brillante de cinco minutos de duración, que marcó el inicio de la tormenta geomagnética más poderosa registrada hasta ahora. Este evento, conocido como el Evento Carrington, dejó una huella imborrable en la historia de la astronomía solar.
![]() |
Observacion original de Carrington. Son los brillos "A" y "B" Duró solo 5 minutos. |
El 17 de enero de 2025, José Luis Sanchis capturó un brillo en las manchas solares (AR 3961) a las 13:40 TU utilizando un refractor apocromático de 60 mm y una cámara Neptune C2 color. Este hallazgo presenta similitudes con la descripción del destello observado por Carrington en 1859, lo que plantea preguntas intrigantes sobre la actividad solar actual.
miércoles, 15 de enero de 2025
Capacitación en Astroturismo - Entre Rios - febrero de 2025
Mapa del cielo GRATIS
Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...
