martes, 11 de enero de 2011

El tamaño de las estrellas

Los tamaños de las estrellas pueden tomarse como dos valores por separado: por su diámetro en kilómetros, y por su masa (cantidad de materia que poseen).

Tamaños relativos de las estrellas mas pequeñas.
La masa es la determinante de la vida en una estrella y se mantiene casi constante (cada vez menos, ya que la usa de combustible!), su diámetro en cambio varía durante toda su vida, y a veces de manera muy notable.

sábado, 8 de enero de 2011

El Hubble en orbita

Como lo prometido es deuda, el Profesor Daniel Jose Mendicini preparo un modelo de papel del Telescopio Espacial Hubble.

El modelo de papel, con un fondo lindo y la magia de Photoshop. Para los detallistas que piensen que el telescopio esta iluminado del otro lado, piensen que se saco la foto desde el Transbordador espacial, y reflejaba la luz del Sol!!
Como siempre super detallado. Le pregunte cuando los hacia... respuesta: en los momentos libres....

Nebulosas dentro de Cumulos Globulares?

Los cúmulos globulares (CG) son agrupaciones de estrellas enormes, de forma esferica y que contienen de varias docenas de miles, a cientos de miles de estrellas. Segun los modelos actuales de formacion estelar, los CG poseen estrellas de poblacion II, es decir estrellas viejas, que se formaron junto con la galaxia de la que son huespedes.

Omega Cen tomada desde CABA con un reflector de 30 cm. Autor Claudio Martinez

En el halo galáctico y el núcleo, hay estrellas viejas (población II) en los brazos espirales, estrellas
jóvenes y nebulosas, representativas de la población joven (Población I).

viernes, 7 de enero de 2011

Primera referencia a los agujeros negros

Los agujeros negros (AN) son uno de los objetos astronómicos mas vendedores: todo el mundo siente curiosidad por ellos.
Visión artística de Agujero Negro cruzando por delante de un cumulo globular.

Pero: ¿cuando fue que surgió la idea de su existencia?

jueves, 6 de enero de 2011

Que es la presion de radiacion?

Este dato esta asociado a la capacidad de "empujar" que tiene la radiación electromagnética, en particular, la luz.

¿Quiere decir que cuando prendo una linterna da una "patada" hacia atrás?.

SI. Lo que sucede es que la energía asociada a la luz de la linterna es tan débil que no se siente, pero existe.

martes, 4 de enero de 2011

Resultados del Eclipse del 4 de enero de 2011

Este eclipse parcial cubrio gran parte de Europa y Asia (ver mapa).

Mucha gente logro fotografiarlo, y tambien hubo muchas transmisiones en vivo.

Imagen del eclipse tomada desde Eslovakia, Bratislava, por Eston.
Uso una camara Canon EOS 500D, exposicion: 1/4000 seg., ISO 100, f/d: 29, con un tele de 300 mm.

lunes, 3 de enero de 2011

Apulso Jupiter - Urano enero 2011 - Resultados

Nicolas Cruciani de Mendoza, logro captar uno de los momentos de acercamiento de enero de 2011 entre estos planetas gigantes.
Foto a la resolucion que la envio Nicolas. Se ven varios satelites, mas abajo indentificados

Obtuvo la foto (en realidad hizo varias) con un Hokken 130900... sin motor!! Con una exposicion de 1 segundo a 36 aumentos.

eclipse Anular de Sol 4 de enero de 2011

Este eclipse es invisible desde America.

En cambio si es visible desde Espana y Portugal (y toda Europa) a la salida del Sol, casi en el maximo del eclipse.

Dentro de los limites de lineas celestes el eclipse es visible.

Mapa del cielo GRATIS

Es difícil encontrar mapas del cielo que sean de alta calidad y gratuitos. Este mapa cumple con las dos consignas. Una pequeña región de...